Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Proyectos

 

En este apartado irán apareciendo los Proyectos que se estén desarrollando en el Colegio:

  • Proyecto Pedagógico de Refuerzo Educativo.
  • Programa Portfolio Europeo de las Lenguas.
  • Proyecto de Integración de las TICS: Programa Escuela 2.0.

 


Actividades Formativas Complementarias

 
 
 
 
 
    PARA EL CURSO ACADÉMICO 2022/2023 SE MANTIENEN LAS MISMAS MONITORAS Y LAS MISMAS ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS QUE EL CURSO ANTERIOR:
 
     -TEATRO: JOSEFA CABALLERO FERNÁNDEZ.
     -PSICOMOTRICIDAD: ISABEL MARÍA GUTIÉRREZ NARANJO.
     -INFORMÁTICA: MARÍA BARRAGÁN GAMERO.
 
    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Proyecto de Integración de las TICS

 

PROYECTO DE INTEGRACIÓN DE LAS TICS.

CURSO 2012/2013

 

El presente curso escolar 2012-2013, continúa suponiendo un reto en cuanto a las «Buenas Prácticas Educativas en el uso de las TICS», tanto para el aula como para el Centro escolar.
El profesorado es un factor esencial en la implantación de las TICS en el aula. Continuamos avanzando en el compromiso de proporcionar a nuestros alumnos/alumnas las condiciones más adecuadas para que puedan aprender y adaptarse a la Nueva Sociedad Tecnológica.
 
Nuestro centro ha sido seleccionado, por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, como centro piloto para desarrollar la experiencia con los alumnos del Tercer Ciclo de E.Primaria  de la plataforma «eScholarium». Se llevará a cabo para las áreas de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés y Música.
 
La Coordinadora  es la  profesora Sofía Senso García.
 
Nuestro Proyecto de integaración de las Tics comprende los siguientes apartados:
  • Tenemos marcados unos OBJETIVOS  a conseguir.
  • Gestionamos las aulas con dotación informática y audiovisual.
  • Presupuestamos y hacemos una previsión de material a adquirir por el Centro.
  • Tenemos elaboradas unas Normas Básicas de Uso y Mantenimiento del material.
  • Incluimos dentro del Proyecto un Parte de Incidencia en Equipos Informáticos.
  • Se han establecido unos horarios de utilización de las Aulas de Informática.
  • Se llevan a cabo Actuaciones para la dinamización de las TICS, para potenciar la   relación del Profesorado, Alumnado y de los Padres con el resto de la Comunidad Educativa usando las TICS.
  • En el Proyecto aparecen reflejadas medidas par Integrar las TICS en las distintas áreas.
  • Por último, se preveen Actuaciones para difundir entre el profesorado la Información y los Recursos Informáticos, Audiovisuales y Multimedia.
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

Nuestro Cole en la Prensa

Laboratorio Virtual de Lectoescritura.

El Laboratorio Virtual de Lectoescritura (LVL) es
una aplicación web destinada a la enseñanza y aprendizaje de la lectura
y la escritura. Estará a disposición de todos los profesores y alumnos 
de Educación Infantil y primaria
de los Centros dependientes de la
Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.

Es una
herramienta que permite al tutor el diseño de unos cuadernos
específicos para el refuerzo en los aprendizajes lectoescritores de sus
alumnos.


El acceso a la plataforma por parte del tutor será mediante login de usuario y contraseña, que será el mismo que para Rayuela.


Se autoconfigura según el perfil de cada usuario:  perfil profesor, perfil alumno, perfil padre y perfil administrador.

Cada alumno podrá realizar los cuadernos asignados por su profesor tutor, desde el centro o su hogar.

Para mayor información hacer click aquí.