Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Tercer Ciclo

 

    El Tercer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 5º y 6º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 10 y los 12 años.

 

Objetivos Prioritarios:

  • Trabajar el cumplimiento de las normas que rigen la convivencia escolar, incidiendo en el respeto, el orden y el trabajo.
  • Mejorar la lecto-escritura, cálculo, expresión oral y el razonamiento.
  • Concienciar a los alumnos de la necesidad del aseo diario y personal.

Metodología: 

    La metodología será activa, buscando un aprendizaje significativo, relacionado con sus anteriores conocimientos, y una interdisciplinariedad entre las  diferentes áreas, que facilite la relación entre los conocimientos que adquiere.

    Se trabajará diariamente la lectura y el cálculo mental.

 

Evaluación:  

    La evaluación será continua y sistemática, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos en el Proyecto Curricular  para cada objetivo.

 


 


Segundo Ciclo

   

    El Segundo Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 3º
y 4º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades
comprendidas entre los 8 y los 10 años.


 

 


Objetivos Prioritarios: 

  • Insistir en las normas básicas de convivencia y respetarlas para mejorar el comportamiento en grupo.
  • Trabajar el tratamiento de cortesía Vd./Vds.
  • Mejorar los hábitos de orden y limpieza.
  • Apreciar la lectura como fuente de placer y entretenimiento, enriqueciendo el vocabulario.
  • Cuidar la expresión oral y escrita.
  • Trabajar el cálculo mental y las operaciones básicas.


Evaluación:

 

    Partimos de una evaluación inicial para el conocimiento o el reconocimiento de los alumnos. Se elaborará un listado de aquellos alumnos que necesiten apoyos o sean considerados de N.E.E., para proveerles de un material conveniente. 

    La evaluación será continua y sistemática, teniendo en cuenta los criterios de evaluación establecidos en el Proyecto Curricular para cada objetivo, los cuales se reseñarán en las programaciones. La recuperación de los alumnos se realizará mediante apoyos dentro del aula, y con previo diagnóstico del profesor-tutor, coordinado con el profesor de apoyo. 

 

 

Salidas y excursiones:

  • Visita a LUSIBERIA, alumnos de 4º E. Primaria (Tercer Trimestre).
  • Visitas organizadas por el Ayuntamiento y otras entidades sin fecha determinada.
  • Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico (3º y 4º E. Primaria en el primer o segundo trimestre).
  • Visita a la Casa de la Cultura (3º y 4º E. Primaria en el  segundo  trimestre).

Participar en:

 

  • "VII Prueba de Promoción del Atletismo Escolar para 3º y 4º de E. Primaria".
  •  Solicitud de participación en el programa de "Espacios Naturales" de la Junta de Extremadura. 
  •  Programa "Aprende a nadar" (3º A) den el mes de Abril.

 


 




 


 


 



 


 

Primer Ciclo

 

    El Primer Ciclo de la Educación Primaria comprende los cursos de 1º y 2º y cursan estudios en este ciclo, los alumnos con edades comprendidas entre los 6 y los 8 años.

 

Objetivos Prioritarios para el Primer Ciclo:

  • Conseguir normas básicas de convivencia dentro del aula y durante el recreo (utilizar el diálogo para solucionar los conflictos entre compañeros.
  • Aprender a escuchar, respetando el turno de palabra y utilizando un tono de voz adecuado cuando se dirigen a compañeros y profesores.
  • Consolidar hábitos de higiene y limpieza de forma autónoma.
  • Aprender a actuar con autonomía en sus actividades, tanto personales como en grupo.
  • mejorar la utilización lingüística, comprendiendo sencillos mensajes orales y escritos.
  • Resolver sencillos problemas partiendo de su realidad próxima. 

Evaluación:

 

    Se comienza el  curso con una evaluación inicial. A lo largo del curso se hace una evaluación continua, informando a los padres cada trimestre y siempre que se observe alguna anomalía.

 

             

 

 

 

 
 

 


 



 

 

 


Segundo Ciclo

 
Objetivos del curso para Educación Infantil:
 
Se pretende desarrollar las siguientes capacidades:
  1. Conocer el propio cuerpo y sus posibilidades de acción.
  2. Relacionarse con los demás a través de distintas formas de expresión y comunicación.
  3. Observar y explorar su entorno natural, familiar y social.
  4. Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades básicas.

Para la consecución de las mismas nos proponemos los siguientes objetivos generales:

  • Conocer el propio cuerpo y sus posibilidades de acción.y controlar progresivamente el propio cuerpo, formándose una imagen positiva de sí mismos, valorando su identidad sexual, sus capacidades y limitaciones de acción y expresión, y adquiriendo hábitos básicos de salud y bienestar.
  • Actuar de forma cada vez más autónoma en sus actividades habituales, adquiriendo progresivamente seguridad afectiva y emocional, y desarrollando sus capacidades de iniciativa y confianza en sí mismos.
  • Establecer relaciones sociales en un ámbito cada vez más amplio, aprendiendo a articular progresivamente los propios intereses, puntos de vista y aportaciones con los de los demás.
  • Establecer vínculos fluidos de relación con los adultos y con sus iguales, respondiendo a los sentimientos de afecto, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de ayuda y colaboración.
  • Observar y explorar el entorno inmediato con una actitud de curiosidad y cuidado, identificando las características y propiedades más significativas de los elementos que lo conforman y alguna de las relaciones que se establecen entre ellos.
  • Conocer algunas manifestaciones culturales de su entorno, mostrando actitudes de respeto, interés y participación hacia ellas.
  • Representar y evocar aspectos diversos de la realidad vividos, conocidos o imaginados y expresarlos mediante las posibilidades simbólicas que ofrecen el juego y otras formas de representación y expresión.
  • Utilizar el lenguaje verbal de forma ajustada a las diferentes situaciones de comunicación habituales para comprender y ser comprendido por los otros, expresar sus ideas, sentimientos, experiencias y deseos, avanzar en la construcción de significados, regular la propia conducta e influir en la de los demás.
  • Enriquecer y diversificar sus posibilidades expresivas mediante la utilización de los recursos y medios a su alcance, así como apreciar diferentes manifestaciones artísticas propias de su edad.
  • Ayudar a los niñoos/as que vayan desarrollando su conocimiento teórico-práctico sobre las características y propiedades de cada tipo de texto, estimulando la reflexión sobre la lengua y el sistema de escritura a partir de textos reales dando así sentido a la actividad.Todo ello para que lleguen a ser usuarios de la lengua escrita y disfruten tanto del rol de lectores como de escritores.
 
Los Principios Metodológicos del Segundo Ciclo de Educación Infantil están basados en:
  • La actividad, la observación y la experimentación.
  • La individualización y el tratamiento a la diversidad.
  • Globalización.
  • Juego.
  • Aprendizaje significativo.
  • Ambiente de afecto y confianza.
Evaluación:
 
Será continua, mediante la observación directa y sistemática. Al comenzar el curso haremos una exploración inicial, en la que también nos ayudarán las familias, pues tendremos una entrevista personal con cada uno de los padres.
 
Además de evaluar los trabajos, comportamientos, progresos y nuevas adquisiciones de los alumnos, también evaluaremos nuestra práctica docente, nuestra actuación con respecto a los niños, los materiales utilizados, si hubo dificultades en la realización de las actividades, etc. 
 
Aunque en tres ocasiones, a lo largo del curso se dará un informe a los padres, dando una orientación del rendimiento del niño, lo esencial serán los continuos contactos familia-escuela que se realizan.
 
Actividades complementarias:
 

Primer Trimestre: Elaboración de tarjetas de Navidad.

 

 

 

Segundo Trimestre: Actividades relacionadas con el Día de la Paz y  actividades de Carnaval en el Centro.

 

                           

 

Tercer Trimestre: Actividades relacionadas con algún proyecto de aula.

 


                
 
 

Primer Ciclo

 
Objetivos del Primer Ciclo de Eduación Infantil:

 
    Sobre la
base de los objetivos generales de la etapa, los procesos de enseñanza
y aprendizaje deberán contribuir, en el primer ciclo de la Educación
Infantil, a que los niños y niñas alcancen los objetivos siguientes:

  • Identificar y expresar sus necesidades básicas de salud y bienestar, de
    juego y de relación, y resolver autónomamente algunas de ellas mediante
    estrategias y actitudes básicas de cuidado, alimentación e higiene.
  • Descubrir, conocer y controlar progresivamente su propio cuerpo, sus
    elementos básicos, sus características, valorando sus posibilidades y
    limitaciones, para actuar de forma cada vez más autónoma en las
    actividades habituales.
  • Relacionarse con los adultos y otros
    niños, percibiendo y aceptando las diferentes emociones y sentimientos
    que se le dirigen, expresando los suyos, y desarrollando actitudes de
    interés y ayuda.
  • Observar y explorar activamente su entorno
    inmediato y los elementos que lo configuran y, con la ayuda del adulto,
    ir elaborando su percepción de ese entorno, y atribuyéndole alguna
    significación.
  • Regular paulatinamente su comportamiento en
    las propuestas de juego, de rutinas y otras actividades que presenta el
    adulto, disfrutando con las mismas y utilizándolas para dar cauce a sus
    intereses, conocimientos, sentimientos y emociones.
  • Coordinar
    su acción con las acciones de otros, descubriendo poco a poco que los
    demás tienen su propia identidad, sus pertenencias y relaciones, y
    aceptándolos.
  • Comprender los mensajes orales que en los
    contextos habituales se le dirigen, aprendiendo progresivamente a
    regular su comportamiento en función de ellos.
  • Comunicarse
    con los demás utilizando el lenguaje oral y corporal para expresar sus
    sentimientos, deseos y experiencias, y para influir en el
    comportamiento de los otros.
  • Descubrir diferentes formas de
    comunicación y representación, utilizando sus técnicas y recursos más
    básicos, y disfrutar con ellas.
ESTE CENTRO NO IMPARTE LAS ENSEÑANZAS PROPIAS DEL PRIMER CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL