Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Administrator

Proyecto Pedagógico de Refuerzo Educativo

 

 

PROYECTO PEDAGÓGICO DE REFUERZO EDUCATIVO EN LAS ÁREAS INSTRUMENTALES BÁSICAS

CURSO 2011/2012

 

DATOS DEL PROGRAMA: MODALIDAD C

 

 

Fecha prevista para el desarrollo del Proyecto: Del 4 de Octubre de 2011 al  31 de Mayo de 2012.

 

Coordinadora: CATALINA MONGE MORENO

 

Profesores que desarrollan el Proyecto:

 

  • CATALINA MONGE MORENO

Materia que imparte: Lengua Castellana y Literatura.

 

  • EMILIA FERNÁNDEZ GIL
Materia que imparte: Matemáticas.

 

Nº de Grupos del Programa de Refuerzo Educativo: 2

 

Nº de Alumnos por Grupos:

 

De Quinto Curso de E. Primaria: 7

De Sexto Curso de E. Primaria:    11

Total:   18

 

Horario: Martes y Jueves de 16:00 a 18:00 horas.

 

Nº total de horas previstas para el presente Curso Escolar: 232 horas.

 

En el área de Lengua Castellana, se realizarán actividades de:

 

Lecto-escritura, Comprensión lectora, Ortografía, Vocabulario,

Caligrafía y presentación de trabajos.


En el área de Matemáticas, se desarrollarán las siguientes actividades:

 

Números y Operaciones, Resolución de Problemas y Cálculo mental.


Además se trabaja la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo diario, así como la proposición de formas de trabajo eficaces.


Los profesores encargados el Programa de Refuerzo Educativo, cuentan con el asesoramiento del Servicio de Inspección.

Las familias se han comprometido por escrito a apoyar la asistencia de sus hijos a las actividades del Programa, Interesarse por la evolución escolar del alumno/a y además, se han comprometido a asistir a las reuniones que se convoquen.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

 

 

Actividades

 

ACTIVIDADES

DESTINATARIOS

Visita a la finca La Serrezuela y/o la finca Doña Blanca.

EDUCACIÓN INFANTIL

Visita a la Granja Educativa  » EL MANSEGAL «..

EDUCACIÓN INFANTIL

Salida otoñal al parque de las  Albercas.

EDUCACIÓN INFANTIL

Visitar algún Belén de la localidad.

EDUCACIÓN INFANTIL

Festival de villancicos en el Teatro Imperial.

EDUCACIÓN INFANTIL

Viaje a Madrid para visitar las exposiciones :» La mujer gigante » y » Exploración de los sentidos «.

EDUCACIÓN INFANTIL

Visita a la Casa de la Cultura. EDUCACIÓN INFANTIL
Visita guiada al museo etnográfico.
EDUCACIÓN INFANTIL

Participación en distintas actividades de la localidad.

EDUCACIÓN INFANTIL

Visita turística por Don Benito en el trenecito.

EDUCACIÓN INFANTIL

Visitas relacionadas con el proyecto de aula. EDUCACIÓN INFANTIL

Viaje recreativo cultural a Lusiberia.

EDUCACIÓN INFANTIL

Programa de Educación Vial. E. Infantil de 5 años (10 y11 de Octubre) en la Granja Educativa.

EDUCACIÓN INFANTIL
Visita al Parque de los bomberos.
EDUCACIÓN INFANTIL
Visita a una panadería. EDUCACIÓN INFANTIL
Convivencia con un colegio de Castuera EDUCACIÓN INFANTIL

ACTIVIDADES

DESTINATARIOS TEMPORALIZACIÓN

Visita a la Patrona de la Localidad en la Iglesia de Santiago.

Primer Ciclo E. Primaria

PRIMER TRIMESTRE

Visita a las instalaciones de FEVAL (salones monográficos)

Primer Ciclo E. Primaria

PRIMER TRIMESTRE

 

Visita a la Granja Educativa «El Mansegal».

Primer Ciclo E. Primaria

PRIMER TRIMESTRE

 

Programa de Educación Vial en la granja educativa «El Mansegal». 2º E. Primaria PRIMER TRIMESTRE
Visita a la Biblioteca Municipal «Francisco Valdés».

1º  E. Primaria

SEGUNDO TRIMESTRE

 

Visita al «Museo Etnográfico».

Primer Ciclo E. Primaria

SEGUNDOTRIMESTRE

 

Visita a la iglesia del barrio para ver las imágenes que desfilan en Semana Santa. Posteriormente visitaremos el Parque de las Albercas.

Primer Ciclo E. Primaria SEGUNDO TRIMESTRE
Participación en el Programa «APRENDER A NADAR».
2º de E. Primaria SEGUNDO TRIMESTRE
Viaje recreativo-cultural con motivo de la finalización de ciclo.

2º de  E. Primaria

TERCER  TRIMESTRE

Actividades programadas por el Ayuntamiento , Junta de Extremadura, etc ( proyección de películas, exposiciones,obras de teatro…).

Primer Ciclo E. Primaria

SIN DETERMINAR

Recorrido por la localidad en el autobús urbano y visita al parque «Tierno Galván».

Primer Ciclo E. Primaria

TERCER TRIMESTRE
Concierto Didáctico (Conservatorios Profesional de Música).
Primer Ciclo E. Primaria
SIN DETERMINAR
ACTIVIDADES DESTINATARIOS TEMPORALIZACIÓN
Visita de los alumnos/as de 4º de E. Primaria por las Ruts de Espacios Naturales de Extremadura 4º E. Primaria Sin determinar

Participar en las actividades propuestas por el Ayuntamiento y otras instituciones o asociaciones.

Segundo Ciclo E. Primaria A LO LARGO DEL CURSO

Programa de Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico.

4º E. Primaria
13 y 14 Diciembre

Visita a la Casa de la Cultura.

Segundo Ciclo E. Primaria SEGUNDO TRIMESTRE

Prueba «Promoción del Atletismo Escolar».

Segundo Ciclo E. Primaria A LO LARGO DEL CURSO
Asistir al Teatro Imperial a la representación de una obra en inglés Segundo Ciclo E. Primaria SIN DETERMINAR
ACTIVIDADES DESTINATARIOS TEMPORALIZACIÓN
Semana Europea de la movilidad. 6º E.PRIMARIA SEPTIEMBRE 2011
Marcha a la finca » Doña Blanca « 5º- 6º E. PRIMARIA SEGUNDO TRIMESTRE

Concierto Didáctico «Orquesta de Extremadura».

5º E. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE
Visita a la depuradora de aguas residuales. 5º E. PRIMARIA
TRIMESTRE 2º Ó 3º

Viaje a Madrid (Expo-Caixa, Musical, Estadio S. Bernabeu).

5º E. PRIMARIA TRIMESTRE 2º Ó 3º
Participación en las actividades propuestas por diferentes instituciones y/o asociaciones.
TERCER CICLO E. PRIMARIA
A LO LARGO DE TODO EL CURSO

Educación Vial en la Granja Educativa » El Mansegal «.

6º E. PRIMARIA

9 y 10 DE MARZO

Asistir al Teatro Imperial a la representación de una obra en inglés.

TERCER CICLO E. PRIMARIA
SIN DETERMINAR
Prueba de promoción del Atletismo escolar.
TERCER CICLO E. PRIMARIA
A LO LARGO DEL CURSO

Viaje recreativo-cultural a Granada.

6º E. PRIMARIA
SEGUNDO TRIMESTRE


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Día Europeo de las Lenguas.

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS: 26 DE SEPTIEMBRE.

En el año 2001 la Comisión Europea y el Consejo de Europa lanzaron conjuntamente la iniciativa del Año Europeo de las Lenguas, y desde entonces, cada año se renueva la celebración del Día Europeo de las Lenguas, el día 26 de Septiembre.

Los objetivos primordiales son los siguientes:
  • Subrayar la importancia de aprender las Lenguas.
  • Incrementar el conocimiento y la conciencia del valor de las Lenguas.
  • Motivar el aprendizaje continuo de las Lenguas a lo largo de toda la vida, de ahí la necesidad de celebrar la diversidad lingüística y cultural de Europa.

(http://www.cervantes.es)


Nuestro Centro será SECCIÓN BILINGÜE (Inglés) el próximo curso 2011-2012.

Según la resolución de 17 de Junio de 2011, del Director General de Calidad y Equidad Educativas, por la que se hace pública la relación de centros autorizados a desarrollar PROYECTOS DE SECCIONES BILINGÜES (Inglés) a partir del próximo curso escolar 2011-2012.
Nuestro centro ha sido seleccionado para  desarrollar el Proyecto con carácter experimental.